cover image
Sesión 4: ¿Cómo lograr la integración de métodos cualitativos y cuantitativos?

Langues disponibles :

< Parcourir toutes les ressources et collections

Description

Daté : août 2019

Auteurs : Carlos Barahona , Israel Navarrete

En esta sesión exploraremos un video y 2 artículos que discuten o ejemplifican cómo el uso de métodos cualitativos y cuantitativos contribuyen a un proceso de investigación y cómo sucede su integración. Nótese que hablamos de métodos y no de datos cuantitativos o cualitativos. Datos de ambos tipos son generados en cualquier proceso de investigación independientemente del método usado. Esto es porque nuestra percepción y estudio de la realidad requiere el uso de datos (e información) que es de los dos tipos. Habiendo dicho esto, el tipo de método, cualitativo o cuantitativo, es mas probable que genere datos que pertenecen a ese tipo, y por lo tanto cómo tratamos esos datos esta muy asociado con el tipo de método. La diferencia entre los métodos esta asociada a la disciplina o filosofía en donde se originaron. Las reglas que se consideran adecuadas y la razón para su uso, deben ser bien entendidas cuando se hace su selección. Finalmente, procesos de investigación complejos siempre requieren el uso y combinación de métodos. El diseño de investigaciones complejas requiere la selección y decisión de cómo los métodos se complementan para lograr obtener información que satisfacen los objetivos de la investigación. El webinario Hemos invitado Israel Navarrete a que comparta con nosotros la experiencia que él ha tenido en su proceso de investigación para su PhD. El presentará su proceso y tendremos la oportunidad de hacer preguntas y compartir experiencias.

Voir/télécharger

Cette ressource comprend une vidéo sur notre chaîne YouTube, intégrée ici.

Collections comprenant cette ressource

Webinars del Seminario Metodologías para la Investigación en Agroecología CCRP/CLACSO

Ressources connexes

Webinaire

Sesión 7 - Muestreo. Seminario CLACSO/CCRP sobre métodos de investigación en agroecología

Esta es una grabación de la sesión en línea que tuvimos como parte del seminario de metodos de investigacion e...

Carlos Barahona
CCRP
Conception de la recherche
Estimation
Experiment Design
Population
Sample Size
Sampling

Webinaire

Sesion 7a: Muestreo: Resultados representativos de qué?

Esta es una grabación de la sesión en línea que tuvimos como parte del seminario de metodos de investigacion e...

Carlos Barahona
CCRP
Conception de la recherche
Experiment Design
Methodology
Population
Sample Size
Sampling
Sampling Weights

Webinaire

Sesión 6: Qué es la variabilidad y por qué es importante en la investigación?

Con apoyo de un ppt se introduce y discute sobre qué es la variabilidad. Para ello se toma como ejemplo un e...

Alex Riba
Analyse de données
CCRP
Variability

Webinaire

Clacso Webinario sesión 8: Evolución de la agroecología y de la investigación acción participativa

El webinario hace un recorrido, en primer lugar, por la historia y evolución de la...

Agroécologie
CCRP
Développement agricole
Ecology
Ernesto Mendez
Participatory Action Research
Recherche participative

Webinaire

Clacso Webinar Sesión 9: Estudios de Caso de Investigación Acción Participativa (IAP) en Agroecología

Esta es una grabación en vivo del seminario web realizado por Ernesto Méndez del ALC, Universidad de Vermont....

Agroécologie
CCRP
Ernesto Mendez
Participatory Action Research
Recherche participative
Réseaux d'agriculteurs chercheurs

Webinaire

Clacso Sesión 10: Principios Agroecológicos para Investigación sobre el Desempeño Agroecológico

Esta es una grabación en vivo del seminario web realizado por Ernesto Méndez del ALC, Universidad de Vermont....

Agroécologie
CCRP
Ecology
Ernesto Mendez
Evaluation
Principes
Suivi et évaluation