Idiomas disponibles:
Fechado: octubre 2019
Autor: Ernesto Mendez
Esta es una grabación en vivo del seminario web realizado por Ernesto Méndez del ALC, Universidad de Vermont. Fue entregado para un grupo de estudiantes que se suscribieron a un curso sobre Métodos de Investigación y Agroecología organizado por CLACSOSe inicia la sesión con un recordatorio sobre en qué consisten los procesos de Investigación Acción participativa IAP: se caracterizan por ser ciclos donde puede haber modificaciones . Se subraya que la ventaja de la IAP es la parte de la reflexión. Es lo que une la investigación y la acción. Es el componente, de alguna manera, más importante. Es además un proceso negociado donde se dan relaciones de poder. Principios importantes de la IAP:Dos estudios de caso sobre la aplicación de la IAP: 1. IAP en agroecología con pequeños caficultores de Tacuba, El Salvador (1999-2014)2. Asesorando Estrategias de diversificación en Sistemas de Café de pequeños Productores en Mesoamérica 2017-2010Respecto a las lecciones más importantes que surgen de ambos casos:· La etapa de “pre-reflexión” es muy importante ya que permite conocerse y definir los objetivos y preguntas de investigación· Una vez definidos los objetivos, ver qué actores deben estar implicados/as · Asumir la reflexión intencional y explícita como un elemento esencial en los procesos de IAP
Sesión 4: ¿Cómo lograr la integración de métodos cualitativos y cuantitativos?
En esta sesión exploraremos un video y 2 artículos que discuten o ejemplifican cómo el uso de métodos cualit...
Webinario
Sesión 7 - Muestreo. Seminario CLACSO/CCRP sobre métodos de investigación en agroecología
Esta es una grabación de la sesión en línea que tuvimos como parte del seminario de metodos de investigacion e...
Webinario
Sesion 7a: Muestreo: Resultados representativos de qué?
Esta es una grabación de la sesión en línea que tuvimos como parte del seminario de metodos de investigacion e...
Webinario
Sesión 6: Qué es la variabilidad y por qué es importante en la investigación?
Con apoyo de un ppt se introduce y discute sobre qué es la variabilidad. Para ello se toma como ejemplo un e...
Webinario
Clacso Webinario sesión 8: Evolución de la agroecología y de la investigación acción participativa
El webinario hace un recorrido, en primer lugar, por la historia y evolución de la...
Webinario
Clacso Sesión 10: Principios Agroecológicos para Investigación sobre el Desempeño Agroecológico
Esta es una grabación en vivo del seminario web realizado por Ernesto Méndez del ALC, Universidad de Vermont....
Estudio de caso
Maize-legume rotations improve soil health and crop productivity
A summary of findings from the "Best Bets" research project undertaken in Malawi.Excerpt:To...
Estudio de caso
Farmer Managed Natural Regeneration
A report on the impact of a reforestation project conducted in Sub-Saharan Africa. Using an approach of 'farme...
Guía
Enclosures to protect and conserve for better livelihood of the West Pokot community
Field guide developed by the Regional Land Management Unit (RELMA), a part of the Swedish In...
Estudio de caso
Integrating diverse grain legumes for increased land productivity on small farms in Malawi
Case study of a trial of 'doubled-up legume technology' conducted with smallholder farmers in Malawi. Produced...
Poster
Poster: A Farmer Monitoring Network as the basis for the establishment of Farmer Research Networks
A poster/leaflet giving information about an FRN project implemented with quinoa farmers in Bolivia. Summarise...
Estudio de caso
Case Study: Empowering Women in the Oilseeds Business: The Case of Pkwi Women's Cooperative
A case study of a women's farmer cooperative founded in Uganda to provide social and econom...
Estudio de caso
Local Forecast Communication in the altiplano
A paper, produced by the American Meteorolo...
Guía
Farmer Led Documentation and Knowledge Sharing: Case Studies from Kenya, Tanzania, Uganda and Zambia
This book contains case studies of projects promoting Farmer Led Documentation (FLD)...
Estudio de caso
CCRP Mini Case Studies
A collection of one-page infographic-style case studies showing the methods and outcomes of CCRP projects.Usef...
Guía
Recording the weather
A short video about recording weather information - how this can be of benefit for farmers and different metho...
Guía
Forecasting the weather with an app
A video about the 'Weather Underground' app, which some farmers in Bolivia are using to get weather forecasts...
Diagrama
Teoría del Cambio (TdC) para Redes de Agricultores Investigadores (RAI)
Un resumen de la Teoría de Cambio para Redes de Agricultores Investigadores (RAI).
Estudio de caso
Experimentos con y para pequeños productores de quinua en Bolivia
Experimentos con y para pequeños agricultores que cultivan quinua en BoliviaUna descripción del proceso para e...
Vídeo
Farmer-centred approaches and information flow in agrarian communities
In this presentation from the CRFS FRN working group session on 25th April 2023, Frank Tchuwa from Lilongwe...
Vídeo
Manor House Agricultural Centre (Español)
Este vídeo, presentado por Elizabeth Dick, grabado para la reunión del FRN WG de noviembre de 2023, explica el...
Vídeo
Farmer Research Networks in Malawi as a socially just model of inclusive knowledge co-creation
This is a recording of a presentation which was originally given by Dr Romina De Angelis at the UKFIET confere...
Vídeo
Grupo de trabajo RAI Abril 2024: Observaciones sobre las repercusiones y compensaciones de una RAI dirigida por agricultores
En esta reunión del Grupo de Trabajo de RAI, Beth Medvecky comparte sus observaciones de su trabajo con una FR...